Miel de Azahar
La cosechamos a primeros de mayo en los términos murcianos de Archena, Ceutí y Molina de Segura, abundan casi por igual naranjos, limoneros y mandarinos.
Color: Ambar claro pero no tan claro como la de romero.
Aroma: El propio de las flores, denso y permanente, intenso pero no fuerte, de persistencia media.
Gusto: Sabor suave pero mas intenso que en el romero.
Propiedades: Antiespasmódica (contra el dolor que producen las contracciones involuntarias de los músculos). Calmante y tranquilizante (su aroma debido al antranilato de metilo produce relajación). Contra el insomnio (con leche por las noches ayuda a dormir). Flexibilidad y firmeza de la piel.
custom html
To disable entire area go to iqitthemeeditor module > Content/Pages > Product page and set hidden for Right sidebar option
La miel de azahar, la reina de las mieles aromáticas
Esta miel está elaborada a partir de las flores de árboles cítricos, como el naranjo, el mandarino o el limonero, conocidas como azahar.
Su principal característica es su intenso pero delicado aroma, aroma que se mantiene en la miel que crean las abejas con él. De sabor dulce y potente al mismo tiempo, la miel de azahar esrica en potasio, magnesio, calcio, fósforo, boro y selenio, entre otros. Sus propiedades hacen que tomarla sea muy beneficioso para nuestro organismo.
Beneficios de la miel de azahar
- Es antioxidante. Contiene quercetina, naringenina, galangina e isorhamnetin, antioxidantes que nos ayudan a protegernos contra los radicales libres. Su uso continuado puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
- Es tranquilizante. La flor de azahar tiene efectos sedantes, por lo que se recomienda el uso de su miel en personas nerviosas o con ansiedad. Asimismo, está indicada para aquellos que sufren insomnio recurrente.
- Actúa contra los calambres. Es apropiada para relajar los músculos tensionados y alivia el dolor que producen las contracciones involuntarias de los músculos.
- Previene los resfriados. La miel nos ayuda a prevenir y combatir resfriados, así como la tos seca e irritaciones de garganta.
- Contiene propiedades antibacterianas. Aplicar una capa de esta miel sobre quemaduras favorece a la regeneración de la piel dañada. En algunos países, como Francia, la miel de azahar se utiliza incluso en unidades de quemados de hospitales.
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
16 otros productos en la misma categoría:
Save products on your wishlist to buy them later or share with your friends.